El sushi no es una comida para perder peso

El sushi no es una comida para perder peso. Aunque existe la creencia popular de que el sushi es una comida útil para perder peso, en realidad no lo es.

Hoy, hablamos con nuestra nutricionista Tania para que nos cuente un poco más sobre esta comida japonesa que cada vez se vuelve más tendencia… 

El sushi, se trata de una comida muy completa en cuanto a su aporte de proteínas, carbohidratos y grasas saludables: “No es comida basura, y no debería de tratarse como tal. Pero es cierto que tampoco puede consumirse sin medida, ya que no deja de ser calórico y rico en almidones y derivados del arroz”

¿Cuál es el problema entonces? Si abusamos del arroz blanco, el cual no deja de ser un carbohidrato refinado que eleva la insulina y además, está privado de casi toda fibra, vitaminas y minerales; y no consumimos esa energía… corremos el riesgo de que nuestro cuerpo lo almacene como reserva. Además, los carbohidratos refinados, tales como el arroz blanco, producen retención de líquidos y por tanto… celulitis; algo que nos preocupa a la mayoría, especialmente a las mujeres.

Es por ello, por lo que Tania nos recomienda priorizar siempre las piezas compuestas por pescado, vegetales y semillas frente a las que llevan arroz. “Además, —añade— si se cocina en casa, puede sustituirse por su versión integral o incluso por quinoa, consiguiendo un resultado mucho más nutritivo.

Otro problema que no debemos pasar por alto y que seguramente desconozcas, es el de la sal y el azúcar ocultos. La mezcla del arroz presente en las diferentes piezas, tiene un alto contenido en vinagre, sal y azúcar, gracias a los cuales mantiene esa textura pegajosa que le da su forma, Por lo que cuando aumentamos el número de porciones, también lo hacemos en azúcares y sodio, lo cual acaba resultando perjudicial para la salud… Y hablando de mezclas, es preciso mencionar  la necesidad de cuidar el abuso de la salsa Teriyaki, debido a su elevado aporte calórico. En su lugar, puedes sustituirlo por salsa de soja, la cual se ha demostrado que es más beneficiosa, aunque no deja de tener un elevado aporte de sal por ración.

Probablemente, después de haber leído el post de hoy, te hayas quedado un poco asombrad@ o incluso asustad@ ¡No te preocupes! ¡Esto no significa que debas dejar de comer sushi! Pero aunque si bien es cierto que no se puede encasillar como comida poco saludable, hay que tener muy en cuenta estos aspectos a la hora de su dispendio, además de combinarlo siempre con una rutina saludable de ejercicio físico, el cual, como ya sabes; previene todas las enfermedades porque te ayuda estar fuerte frente a los ataques de agentes externos al cuerpo.

Podemos asegurar que es mejor comer sushi que comerse un paquete de patatas fritas… pero recuérdalo, ¡¡Cualquier alimento en exceso es perjudicial! ¡Incluyendo el sushi!